Barreras de fuego para fachadas ventiladas

Barreras de fuego para fachadas ventiladas

La solución integral de Promat para una protección pasiva contra incendios segura y certificada

Las barreras de fuego para fachadas ventiladas de Promat son sistemas de protección pasiva que se colocan en la cámara de aire de la fachada para evitar que el fuego y el humo se propaguen rápidamente entre plantas o sectores del edificio. En condiciones normales, mantienen la ventilación y el drenaje del sistema, pero en caso de incendio actúan como un corte eficaz, cerrando la cavidad y garantizando la seguridad.

Su uso en fachadas ventiladas aporta ventajas clave:

  • Mayor seguridad: limitan el efecto “chimenea” que acelera la propagación del fuego.

  • Cumplimiento normativo: aseguran la compartimentación exigida por la normativa contra incendios.

  • Compatibilidad y eficiencia: se integran en el diseño de la fachada sin comprometer sus prestaciones estéticas, térmicas o acústicas.

Con las barreras de fuego de Promat, tu fachada ventilada mantiene todas sus ventajas de diseño y rendimiento, al tiempo que ofrece una protección fiable y certificada frente al fuego.

Barreras de fuego Promat

Barreras de fuego Promat
Barreras de fuego Promat

→ Silverliner® OSCB
→ Silverliner® OSCB X 25 y X 50
→ Paraflam® SEB

El uso de fachadas ventiladas ha aumentado en los últimos años, pero aún no existen métodos armonizados para la evaluación experimental de su resistencia al fuego. El método de ensayo más reconocido y extendido internacionalmente es el definido en el Documento de Orientación Técnica TGD 19, elaborado por la ASFP (Asociación para la Protección Especializada contra Incendios) del Reino Unido.

 

Barreras de fuego horizontales:

→ Silverliner® OSCB

→ Silverliner® OSCB
→ Silverliner® OSCB

Los sistemas de barrera de fachada ventilada Silverliner® (OSCB) se han desarrollado para proteger los huecos entre la fachada exterior y el elemento constructivo interior del edificio. El producto está diseñado para su uso en fachadas ventiladas, con una cámara de aire lineal de 25 mm o 50 mm para permitir la circulación del aire y el drenaje de la humedad dentro de la fachada. La lámina de aluminio restringe la migración de fibras y ofrece una clasificación de clase 0.

En caso de incendio, el borde exterior intumescente del producto se expandirá y cerrará la cámara de ventilación entre el producto y la fachada, impidiendo el paso del fuego y el humo de un compartimento a otro.

Las barreras Silverliner® (OSCB) se instalan en el hueco que se forma entre el acabado de fachada y el sistema de cerramiento del edificio, con la ayuda de las fijaciones suministradas tipo espada. Estas se fijan en el cerramiento con anclajes no combustibles y adecuados para el soporte. Las espadas son de acero galvanizado y han de penetrar en la barrera al menos un 75% de su ancho. Cada tramo de barrera horizontal debe llevar al menos 3 fijaciones de acero. En caso de tramos menores, la distancia máxima entre soportes y entre estos y el extremo de la barrera debe ser de 250 mm como máximo.

Para asegurar un buen comportamiento frente al fuego, la barrera debe apoyar siempre en el cerramiento y no en el aislamiento u otros componentes. La unión entre barreras debe ser a tope para evitar huecos, y la junta se debe sellar en su parte superior con la cinta de aluminio que forma parte del sistema.

→ Silverliner® OSCB X 25 y X 50

→ Silverliner® OSCB X 25 y X 50
→ Silverliner® OSCB X 25 y X 50

Diseñadas para cavidades con huecos más pequeños, Silverliner® OSCB X 25 es una tira intumescente de 2 mm de grosor y 75 mm de ancho, diseñada para instalarse en los huecos entre la fachada ventilada exterior y el elemento constructivo interior del edificio, pudiendo sellar cavidades de hasta 25 mm. Silverliner® OSCB X 50 tiene 4 mm de ancho (2+2 mm) y puede sellar cavidades de hasta 50 mm.

Ambas se suministran en rollos de 25.000 mm para facilitar su uso y versatilidad. Para la instalación, desenrolle la longitud necesaria de Silverliner® OSCB X 25 / X 50 y retire la tira de plástico de la cara adhesiva antes de colocarla.

 

Barreras de fuego verticales:

→ Paraflam® SEB

→ Paraflam® SEB
→ Paraflam® SEB

Paraflam® SEB es una barrera cortafuegos perimetral diseñada para muros cortina y fachadas ventiladas con barreras de cavidades. Se trata de un producto incombustible a base de lana de roca con una lámina que impide la migración de fibras y proporciona un excelente sellado.

Está diseñado para restablecer la resistencia al fuego de un compartimento, además de ofrecer un buen rendimiento térmico y acústico. La principal diferencia entre un sistema Silverliner® OSCB y Paraflam® SEB radica en que las barreras Silverliner® OSCB dejan un hueco que permite la ventilación y el drenaje de la humedad, el cual no es sellado por material intumescente hasta que se produce un aumento significativo de la temperatura.

Por otro lado, las barreras Paraflam® SEB siempre mantienen la misma medida, no reaccionan con el fuego y mantienen cerrada en todo momento la cavidad, por lo que no permiten ventilación ni drenaje.

Dossier sobre barreras de fuego en fachadas ventiladas

Dossier sobre barreras de fuego en fachadas ventiladas
Dossier sobre barreras de fuego en fachadas ventiladas

Descarga ahora nuestro catálogo y descubre cómo las barreras de fuego de Promat mejoran la seguridad en fachadas ventiladas. En él encontrarás la normativa aplicable, fichas técnicas detalladas, aplicaciones prácticas y una guía de instalación con recomendaciones de diseño. Todo lo necesario para integrar las barreras de fuego en tu próximo proyecto.

¿Necesitas más información? Ponte en contacto con nosotros